Ventana Europea nº 117
Acuerdos ambos caracteri zados por la falta de trans parencia en las negociacio nes y por la existencia de mecanismos externos de arbitraje para las dispu tas comerciales altamente controvertidos. En el mo mento de escribir este artí culo la Unión Europea ha anunciado solemnemente la firma de un acuerdo co mercial con Mercosur. No puede obviarse este apartado sin hacer referen cia a los escándalos en los que se ha visto envuelta la Comisión y que han mina do su credibilidad entre los ciudadanos. Entre ellos, el fichaje de Durao Barroso por Goldman Sachs o el es cándalo Luxleaks que afectó directamente a Juncker en su papel de ministro de fi nanzas de la Unión Europea. La política exterior y el Brexit La política exterior . El relevo de Catheri ne Ashton por Federica Mogherini como Alta Re presentante de la Políti ca Exterior Europea ha supuesto un indiscutible refuerzo de la imagen de la Unión. Mogherini ha multiplicado su presencia en foros internacionales y ello ha supuesto una me jora en la percepción de la Unión como actor glo bal. Su decidida apuesta por reforzar las políticas de vecindad no ha logra do, empero, el resultado esperado. En este senti< Es necesario hacer referencia a los escándalos en los que se ha visto envuelta la Comisión y que han minado su credibilidad entre los ciudadanos. Entre ellos, el fichaje de Durao Barroso por Goldman Sachs o el escándalo Luxleaks que afectó directamente a Juncker en su papel de ministro de finanzas de la Unión Europea. > tad que si lo hicieran dentro de un mismo país. Lo que comenzó como una unión puramente económica, ha evolucionado has- ta convertirse en una organización activa en todos los frentes, desde la ayuda al desarrollo hasta la política medioambiental. La UE promueve activamente los derechos humanos y la democracia, y cuenta con los objetivos de reduc- ción de emisiones más ambiciosos del mundo para luchar contra el cambio climático. Gracias a la supresión de los controles fronterizos entre los países de la UE, ahora se puede viajar libremente por la mayor parte de su territo- rio. También es mucho más fácil vivir y trabajar en otro país de la UE. Tras varias ampliaciones, la UE ha pasado de seis a veintiocho estados miembros tras la incorporación de Croacia en 2013 y hay varios países candidatos a la adhe- sión (Montenegro, Serbia, Turquía, ARYM e Islandia). Ca- da tratado por el que se admite a un nuevo miembro re- quiere la aprobación por unanimidad de todos los Esta- dos miembros. La Unión Europea está abierta a todo país europeo que cumpla los criterios democráticos, políticos y económicos de adhesión, denominados criterios de Co- penhague. El euro es la moneda única de la Unión Europea. Do- ce de los entonces quince Estados miembros la adopta- ron para las transacciones no monetarias en 1999 y en el 2002 se emitieron los billetes y las monedas. Dinamarca, Suecia y el Reino Unido no participaron en esta unión mo- netaria VENTANA EUROPEA 7 Junio 2019
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTUyMTI5