Ventana Europea nº 119

EURONOTICIAS ALEMANIA 16 VENTANA EUROPEA Diciembre 2019 > L os impactantes resultados de ese estudio, rea- lizado a lo largo de cuatro años y medio por científicos de la Universidad de Fribur- go, (MHG-Studie), con la participación de 27 obispa- dos, tuvo como consecuen- cia que muchos católicos dieran la espalda a la Iglesia. Ante la dramática pérdida de feligreses en el último año, la Conferencia Episcopal Alemana y el Comité Cen- tral de los católicos alema- nes (ZdK) afrontan los te- mas más controvertidos del momento y ponen en mar- cha un polémico proceso si- nodal (Synodalen Weg) para promover reformas estruc- turales, ante la atenta mira- da del Vaticano. En cuatro foros temáticos se estudia- rán y debatirán asuntos tan delicados y conflictivos co- mo los abusos a menores, el celibato, la moral sexual y la igualdad de la mujer en la Iglesia. El comienzo de las conversaciones se fijó pa- ra el primero de diciembre en Fráncfort del Meno y es- tá previsto que se extiendan por espacio de dos años. A todos los encuentros asisti- rán representantes de otras Iglesias alemanas y observa- dores de países vecinos. doscientos mil abandonos El pasado mes de julio de este año, la Conferen- cia Episcopal daba a cono- cer públicamente una alar- mante noticia: 216.078, de los 23,5 millones de católi- cos del país, abandonaron la Iglesia en 2018. Este fue el segundo mayor número de bajas tras la Segunda Gue- rra Mundial, solamente su- perado en 2014. Se redujo también el número de pa- rroquias a 10.045, así como el de sacerdotes, que bajó de 17.129 en el año 2000 a 13.285 en 2018. En la Igle- sia evangélica la situación es semejante. El distancia- miento y la pérdida de con- fianza de los alemanes en ambas Iglesias y sus institu- ciones comenzó hace tiem- po, pero no se le prestó hasta ahora la atención debida y, de continuar la tendencia ac- tual, se prevé que el núme- ro de cristianas y cristianos se reduzca a la mitad hasta 2060. Responsable también de esta tendencia es el cam- bio demográfico, pues hay más defunciones que bauti- zos. Así, en apenas 40 años, el número de creyentes de ambas confesiones sería de 22,7 millones, en vez de los 44,8 millones actuales. A pesar de esa importante pérdida de feligreses, la Igle- sia católica alemana obtuvo mayores ingresos a causa de la buena coyuntura económi- ca y la “Konferenz Weltkir- che”, –una coalición de los obispados, instituciones bené- ficas y órdenes religiosas que realizan misiones humanita- rias en el exterior–, pudo de- dicar el pasado año más recur- sos que nunca a los proyectos que están llevando a cabo en todo el mundo. motivos económicos A veces, los motivos por los que la gente se da de ba- ja en la Iglesia son de ca- rácter puramente econó- mico, como ahorrar el im- puesto que en este país hay que pagar a las Iglesias ca- tólica, protestante y judía si se quiere practicar el culto. Entre el ocho y el nueve por ciento de los impuestos de los creyentes, dependiendo del land en que se viva, los retiene el fisco para dichas instituciones. Pero el moti- vo principal sería la repul- sa y pérdida de confianza en la institución Iglesia, por los casos de corrupción y abu- sos llevados a cabo por algu- nos clérigos y que por mu- cho tiempo se trató de silen- ciar. Como consecuencia del general descontento, surgen movimientos de personas jó- venes y mayores de diferen- tes creencias y orientación Los católicos alemanes, ante las exigencias de un tiempo nuevo un proceso de reformas en la iglesia En los países más desarrollados y más ricos de Europa, como Alemania, la Iglesia católica lucha por sobrevivir en una sociedad cada vez más secu- larizada. En el país germano, el alejamiento de los ciudadanos de los va- lores religiosos tradicionales se vio reforzado por una serie de escánda- los salidos a la luz recientemente, con la publicación de un estudio sobre abusos a menores en instituciones eclesiales entre 1946 y 2014. Josefa Castro. Alemania

RkJQdWJsaXNoZXIy OTUyMTI5