Ventana Europea nº 121
VENTANA EUROPEA 21 Julio 2020 áreas. Nuestro reto ahora no es solo cómo asegurarnos de que nuestros visitantes y vo- luntarios se mantengan sa- nos, sino también cómo no- sotros, como organización, nos mantendremos (eco- nómicamente) sanos en los próximos meses y años. ABRIR PUERTAS Y MENTES Casa Migrante es un lu- gar que no discrimina. Sus prioridades son ayudar a los grupos de habla hispana más necesitados de la ciu- dad de Ámsterdam, mien- tras fomenta una estrecha conexión con la comunidad holandesa local. Dirigida enteramente por voluntarios, la organi- zación está parcialmente fi- nanciada por las autoridades de Ámsterdam, junto con contribuciones de organis- mos de financiación como Kansfonds. Sus conexio- nes de colaboración inclu- yen vínculos con AMOC (parte del Grupo Arco Iris), FairWork y el Ejército de Salvación, que trabajan en temas que van desde la falta de hogar hasta el desempleo y el bienestar de las trabaja- doras sexuales. Es una organización que prospera en las relaciones funcionales entre sus volun- tarios y sus clientes, traba- jando estrechamente con los residentes locales del barrio De Pijp para mejorar la cali- dad de vida en el barrio. Vitalmente, es también un lugar que está abierto de forma fiable para una char- la y un café rápido. Por lo general. Adaptación al covid-19 Por supuesto, el cierre ha cambiado todo eso. Al igual que innumerables centros co- munitarios en todo el mundo, Casa Migrante ha puesto en suspenso casi toda su activi- dad en persona para cumplir con las directrices de salud actuales. Pero eso no quiere decir que la organización no tra- baje duro a distancia. El pro- yecto de empoderamiento fe- menino de Casa Migrante, Minerva, se ha trasladado a Internet, al igual que varios de sus cursos de holandés. Casa Migrante es un lu- gar que no discrimina. Sus prioridades son ayudar a los grupos de habla hispana más necesitados de la ciu- dad de Ámsterdam, mien- tras fomenta una estrecha conexión con la comunidad holandesa local. El equipo central todavía puede ser contactado dia- riamente por teléfono o co- rreo electrónico y, hasta el 16 de marzo, había maneja- do más de 200 solicitudes de asistencia. Siempre que sea posible, la organización es- tá difundiendo información oficial del gobierno holan- dés y las autoridades locales pertinentes en español, ase- gurándose de que sus clien- tes se mantengan seguros y conscientes. Casa Migrante también ha utilizado su red de con- tactos locales, incluidas las autoridades gubernamenta- les de Ámsterdam y la Dia- conía Protestante, para coor- dinar los esfuerzos para pro- teger a sus clientes más vul- nerables mientras el encierro continúa. Los que han perdido sus ingresos y sus hogares, así como las mujeres que se en- frentan a un aumento de la violencia doméstica en el en- cierro, se encuentran entre los grupos especialmente en riesgo en este momento. mirando hacia adelante Dadas las repercusiones de COVID-19, el equipo de Casa Migrante espera un au- mento de las solicitudes de asistencia para el cuidado y las prestaciones de vivienda en los próximos meses. La financiación futura también se está convirtiendo en un motivo de preocupa- ción, ya que la recesión econó- mica provocada por la pande- mia, probablemente signifique que las autoridades locales re- corten los presupuestos. Pero los principios de la organización permanecerán: puertas abiertas, una menta- lidad abierta y tomar el tiem- po y el espacio para tratar la situación individual de cada cliente a medida que se desa- rrolla día a día. Los voluntarios sabe- mos que todo el equipo vol- verá a ayudar a los clien- tes en persona, manteniendo las distancias de seguridad y las medidas de higiene, tan pronto como podamos. Para más información so- bre el trabajo de la Casa Mi- grante, visite www.casami- grante.com n n n
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTUyMTI5