Ventana Europea nº 125

VENTANA EUROPEA 11 Marzo 2023 dos, Sercade, la parroquia de San Carlos Borromeo, la Merced Migraciones, la asociación El Olivar y al- guno más. Esas asociacio- nes son las que le preguntan si tienen alguna plaza libre para acoger a alguien y a la inversa. En esta casa, normal- mente, cuando encuentran trabajo y pasa un tiempo se van, pero lo ideal es que la vean como su casa y que pasen el tiempo que sea ne- cesario. Lo que buscan es ser una familia, y en una familia cuando uno quie- re salir, sale. Se les sue- le dejar sitio a otros, pe- ro cuando hay alguien que está muy metido en la ca- sa y lleva mucho tiempo en ella, se suele quedar por- que sirve de eslabón entre los nuevos que llegan y la casa; hay alguno que lle- va doce años y es como co- mo la continuidad del pro- yecto. La mayoría habla de poder ayudar a su familia y cuando empiezan a traba- jar, a ganar un poco de di- nero, ya se tienen que al- quilar una habitación y ca- si tienen que a gastar todo lo que ganan. A esas perso- nas, por los lazos de amis- tad y del cariño, y luego por la cuestión económica, les dejan seguir. Y hay también alguno, como es el caso de Boni, que no tiene papeles y de momento no tiene posibili- dades de conseguirlo, por- que no saben ni de dónde es su familia y es muy di- fícil encontrarla. Estuvo en la cárcel por diversas razo- nes, como venta de droga, durante ocho años, sin vi- sitas de nadie, sin poder sa- lir. Cuando cumplió la con- dena, el director de la cár- cel le llamó a Jorge para contarle la situación: “Có- mo le voy a dejar solo, en la puerta, sin conocer a na- die y, además, diabético que tiene que tomar medi- cación?”. Hace seis años que llegó a la casa y toda- vía no han conseguido los papeles de regularización. Como no tiene papeles, no tiene posibilidad de traba- jar y entonces es el que es- tá en la casa, encargándose de todo. Jorge cree en la co- munidad, en los lazos de amistad y hermandad, mu- cho más allá que los lazos de sangre. Sadio lleva do- ce años en la casa y Jorge le considera como su her- mano, tiene una confianza total en Sadio. A veces dis- cuten porque Sadio consi- dera que Jorge, muy libre de trato, no “pone firme” a alguna persona que no se comporta, en determinados momentos, bien del todo. Pero se han enfadado muy pocas veces. Con todos los que van llegando “siempre hay alguno que ves que no le interesa lo que hacemos aquí, viene porque busca un sitio donde estar y que una vez que tiene su habi- tación, pues lo demás no le importa mucho. A alguno tenemos que decirle: mi- ra, te tienes que ir porque nosotros te hemos acogido, has venido a una casa don- de todo está limpio, donde todo está organizado, don- de todos los días hay comi- da, donde tienes el abono transporte, donde tienes to- das tus necesidades cubier- tas y tú no lo estás valoran- do ni estás contribuyendo a que esto siga adelante. Si fuera por ti, esto se aca- baba, se cerraba y ya es- tá. Y no puede venir nadie más”. Pero ocurre en raras ocasiones. “Este es nuestro hogar y de nuestro hogar, pues nadie nos echa, nadie nos dice ya has terminado tu tiempo y te tienes que ir. Algunos que no son tan de hogar llega su tiempo y se van. Pero muchos de los que se van, siguen tenien- do relaciones con nosotros siguen viniendo, siguen te- niendo relaciones siguen considerando esta su casa”. Trabajos y vida de familia De los que forman la co- munidad San Francisco de Asís, dos trabajan de elec- tricistas, están en dos em- presas, uno está terminando estudios y otro está en prác- ticas, está haciendo una for- mación profesional dual, va todos los días a una empre- sa normal y otro ha termi- nado y está en una empre- sa de electricidad. Janot es- tá trabajando en un horno de bollería industrial. Ka- rim cuida a un señor, tra- baja una semana interno y tiene dos libres. Otro traba- [ Jorge cree en la comunidad, en los lazos de amistad y hermandad, mucho más allá que los lazos de sangre. Sadio lleva doce años en la casa y Jorge le considera como su hermano, tiene una confianza en Sadio total. ]

RkJQdWJsaXNoZXIy OTUyMTI5