Ventana Europea nº 125
12 VENTANA EUROPEA Marzo 2023 > REP O RTAJE ja en la construcción, otros dos están haciendo un curso de informática, otro de me- cánica y otro se dedica la la limpieza de oficinas. Sadio, de Guinea Konakri, traba- ja en una empresa de ser- vicios para el Ayuntamien- to de Madrid, se dedica a la recogida de aceite usa- do. Va por todos lo merca- dos de Madrid y en algunos pueblos también recoge. Lo tiene que vaciar en otros bi- dones, tiene que limpiar, lo tiene que tenerlo todo muy organizado. Y tiene que lle- var a todos los cálculos de todo. Además, hacen otros servicios comunitarios en esta empresa. La casa de la carretera de Colmenar, lógicamente, no es una casa al uso, tie- nen un huerto, tienen galli- nas, hasta un futbolín... da muchas posibilidades para la convivencia. De vez en cuando salen a Madrid, al centro, y se comen sus bo- cadillos de calamares. Van, con cierta frecuencia a Las Navas del Marqués (pue- blo natal de Jorge), a Ávi- la, a Salamanca o a Toledo. Visitas culturales, como ir al Museo del Prado, tam- poco faltan. El fútbol, al- gunas tardes, no podía fal- tar. Como en cualquier ca- sa, ver partidos se convier- te en un rato de animación, de defensa de sus “colores” (Madrid, Barsa, Atleti, so- bre todo). Alguna vez, co- mo en cualquier casa, sur- ge algún problema y hay cierre de futbol. Pero, por regla general, es una ra- to de ocio que ayuda a la unión entre todos. Las fiestas religiosas En la casa viven más musulmanes que cristia- nos, pero todos respetan y viven las fiestas religiosas de los demás. Todos cele- bran la Navidad y todos celebran el Ramadán. Hay muchos cristianos que ha- cen Ramadán también y el día de que termina el Ra- madán, la fiesta final, tam- bién la celebran muchos cristianos con ellos. “Las fiestas cristianas, dice Jor- ge, las celebramos con mucha alegría: la Noche- buena, Navidad, Noche- vieja y Reyes. Esto es una fiesta familiar. Y cuando es el Ramadán todos «su- frimos» el ayuno del día. Y luego, cuando llega el momento de comer, da gusto ver las caras de ale- gría de los que empiezan a comer a la puesta del sol. También celebramos la fiesta del cordero musul- mán y los celebramos to- dos”. La relación con los de otros países es buena y [ “Las fiestas cristianas, dice Jorge, las celebramos con mucha alegría: la Navidad, Nochebuena, Nochevieja y Reyes. Esto es una fiesta familiar. Y cuando es el Ramadán todos «sufrimos» el ayuno del día. Y luego, cuando llega el momento de comer, da gusto ver las caras de alegría de los que empiezan a comer a la puesta del sol”. ]
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTUyMTI5