Ventana Europea nº 125

EURONOTICIAS ALEMANIA 18 VENTANA EUROPEA Marzo 2023 > T anto los jóve- nes migrantes de primera genera- ción (profesionales y estu- diantes) como los adolescen- tes y jóvenes que migran con sus padres, encuentran mu- cha dificultad para integrar- se en entornos asociativos y también en las comunidades católicas germanohablan- tes. Esta barrera idiomática y cultural provoca que mu- chos jóvenes busquen esos espacios y ambientes juve- niles en el ámbito del ocio, produciéndose por ello un enfriamiento de su fe, ale- jamiento de los valores cris- tianos y disminución de las prácticas religiosas que te- nían en sus países de origen. Las comunidades católi- cas hispanohablantes siguen jugando un papel fundamen- tal en la acogida de nuevos migrantes. No sólo como lu- gar donde se administran los sacramentos en lengua ma- terna sino como espacio de contención y apoyo, sien- do la vida comunitaria y el compartir fraterno medios que contribuyen positiva- mente en los procesos de in- tegración en Alemania. La ausencia de líderes de procesos juveniles es una de las razones principales por las cuales tantas Misiones en Alemania no cuentan con un grupo de jóvenes. Por ello, desde el 2019 el Equipo Cen- tral de la Pastoral Juvenil y Vocacional junto con el Re- ferat Bildung priorizaron la formación de líderes-anima- dores juveniles creando la Escuela de Líderes-Anima- dores Juveniles y el itinerario formativo plasmado en los Encuentros de Capacitación para el Ministerio Juvenil. Organización de encuentros En este proceso de pues- ta en marcha y consolida- ción progresiva de la pasto- ral juvenil hispanohablante en Alemania en el 2020 la Delegación Nacional jun- to al Equipo Central para la Pastoral Juvenil establecie- ron como prioritaria la or- ganización de encuentros y retiros por zonas pastorales. Dos objetivos impulsaron esta iniciativa: crear comu- nidad juvenil y alimentar las sinergias de puesta en mar- cha de los grupos juveniles en las Misiones de cada zona pastoral y propiciar el anun- cio kerygmático y encuentro personal y comunitario con el resucitado. En esta línea la Delega- ción Nacional en coordina- ción con el Equipo Central para la Pastoral Juvenil esta- bleció en el 2021 un acuerdo de colaboración con la aso- ciación civil “Católicos his- panohablantes en Alemania e.V.”. En ese acuerdo/envío misionero se le encomen- dó promover y organizar, en coordinación con el Equipo Central, retiros espirituales para jóvenes en las cuatro zonas pastorales. Hasta aho- ra se han realizado retiros en las zonas Rhein-Main, Nor- te y Sur consiguiendo mo- vilizar a un buen número de jóvenes. Por ejemplo, en el último retiro celebrado en Augsburg (Zona Sur), en agosto del 2022, participa- ron 45 jóvenes de distintos lugares de Alemania. En cada uno de estos en- cuentros/retiros espirituales y en los últimos encuentros de Capacitación para el Ministe- rio Juvenil (CMJ) se animó a los jóvenes a peregrinar jun- tos a la JMJ de Lisboa. Por primera vez los adolescentes y jóvenes, después de haber pasado la pandemia del co- ronavirus, tienen la oportuni- dad de encontrarse con el pa- pa Francisco y de “…experi- mentar el encuentro comuni- tario con el Dios vivo” (Ex- hortación apostólica Christus Vivit del papa Francisco Cap. 7 n° 204). Para los jóvenes migran- tes hispano/latinos la JMJ es muy importante poder parti- cipar en estos eventos don- de por unos días pueden en- contrar, en un ambiente fra- terno cristiano, la posibili- dad de entretejer relaciones de amistad con otros jóvenes que viven en Alemania. La JMJ La JMJ es un impulso necesario para las comuni- dades juveniles de nuestras Misiones. El proyecto de participa- ción en la JMJ tiene 3 puntos: 1. Encuentro preparato- rio previo jóvenes de 14 a 30 años. Para lograr que los jó- venes experimenten la fuer- El encuentro con el papa, impulso para profundizar en la pastoral juvenil Preparando la JMJ de Lisboa con los jóvenes Las misiones católicas hispanohablantes siguen jugando un papel im- portantísimo en la acogida a los nuevos emigrantes . Y no sólo como lu- gar para celebrar el encuentro y la fe, sino que, además, ayudan a con- seguir la integración en la sociedad germana. Joaquín Simó Fontelles. Alemania

RkJQdWJsaXNoZXIy OTUyMTI5