Ventana Europea nº 125

VENTANA EUROPEA 19 Marzo 2023 za y dinamismo comunitario tendremos encuentro previo preparatorio del 25 al 31 de julio en Santo Domingo de Silos (Burgos). Al encuentro previo se le denomina Operación Futuro y en el mismo participarán también jóvenes de distintas diócesis de España. Una pri- mera experiencia de comu- nión eclesial antes de pere- grinar a la JMJ de Lisboa. 2. Ayuda alojamiento en Lisboa de los jóvenes ma- yores de 30 años, que no pe- regrinan a la JMJ junto con el grupo de menores de 31 años. Ellos viajarán directa- mente a Lisboa, su encuen- tro será desde el 29-30 julio hasta el 6 de agosto. Para fa- cilitar la cohesión grupal y la experiencia comunitaria tie- nen previsto alojarse todos ellos en el mismo lugar. 3. Compra camisetas y pintura para serigrafiar. En el proceso de consolidación de la pastoral juvenil his- panohablante en Alemania existe la necesidad de dar cohesión y reforzar la identi- dad grupal. Con ese fin con- sideramos que la peregrina- ción a la JMJ puede ayudar a mostrar los símbolos iden- tificativos de nuestra pasto- ral de conjunto para los jó- venes hispanohablantes que viven en Alemania. Para ello se diseñarán camisetas per- sonalizadas con el conjunto de elementos (logo,…) que identifiquen la pastoral juve- nil y con el fin de reforzar su imagen corporativa. Hay que insistir en que la mayoría de los jóvenes his- panohablantes de nuestras Comunidades son migrantes de primera generación, con recursos económicos muy limitados, tanto si emigra- ron solos como si lo hicie- ron junto a sus familias.  n n n Seguimos con la formación en Tui, en Barcelona, en Alemania... En Alemania trabajamos intensamente con el CONA- PA (Consejo Nacional de Pastoral) por ponernos al día en la pastoral. Siguiendo las indicaciones dadas por el papa Francisco queremos ponernos en sinodalidad. Eso signi- fica escuchar y ponernos juntos en camino para evan- gelizar conjuntamente todos, sacerdotes, religiosos y laicos. Con ese objetivo en mente el 2021 celebramos una semana de estudio en Tui (España) sobre los princi- pios teológicos de la sinodalidad. El título de las jornadas fue significativo: “Comunidad y misión: sinodalidad de la Iglesia”. Nos ayudó en la reflexión el profesor de ecle- siología de Barcelona Daniel Palau. Él trazó un proceso teológico sobre las bases de la sinodalidad. Fueron unas jornadas en las que pusimos las bases para una pastoral más, si cabe, de conjunto en esta tierra teutona. Después de la pandemia la participación fue muy alta tanto de sa- cerdotes como de laicos. Durante todo el año tuvimos diferentes formaciones de sacerdotes preparando las jornadas del año siguien- te a celebrar en Barcelona. Ya en esas jornadas resona- ba de fondo el lema (“Hagamos camino juntos”) y el te- ma de la sinodalidad. Finalmente, en 2022 celebramos la segunda parte de esa reflexión, durante una semana de formación teológica en Barcelona. Allí, pusimos nuestra mirada en la pastoral hispana en Estados Unidos, donde ya hay experiencia de pastoral sinodal. El encuentro for- mativo en Barcelona fue muy intenso y pudimos traba- jar muchos aspectos nuevos. El padre Alejandro López de Cardinale, un sacerdote venezolano que trabaja pas- toralmente en Boston y comprometido con esa pasto- ral en Estados Unidos, dirigió este año nuestra reflexión. Podríamos afirmar que en Tui se dibujaron los principios teológicos y en Barcelona la fundamentación pastoral. En este marco, se decidió impulsar una pastoral his- pana de conjunto en Alemania, donde en nuestra próxi- ma Asamblea Nacional de Misiones a celebrar el próxi- mo mes de noviembre en Münster servirá como un hito importante en la elaboración e implementación de esta pastoral sinodal también en Alemania. El trabajo de Barcelona fue aceptado y refrendado por nuestro Consejo Nacional (CONAPA). En la reunión se pudo percibir el entusiasmo y ganas de trabajar tanto en los asistentes a las jornadas barcelonesas como por el resto de miembros del Consejo. El resultado de este trabajo serán unos documentos que nos ayudarán a promover nuestro trabajo pastoral y a caminar y trabajar juntos en este camino. Los docu- mentos que salgan de toda esta reflexión hecha desde la base será, todavía, discutida en nuestra asamblea pasto- ral de Münster. Por ello, el lema propuesto para este to- do este proceso sigue siendo: “Hagamos camino juntos”. Esta Asamblea Nacional con participantes de todas las Misiones Católicas de habla hispana en Alemania quie- re ser un momento de gracia para todo nuestro trabajo pastoral. Esperamos que el resultado final de este proce- so ayude a crecer y fortalezca nuestra pastoral.  Ferran Jarabo Carbonell

RkJQdWJsaXNoZXIy OTUyMTI5