
Lorenzo Prencipe, nuevo director del Servicio de la Pastoral de Migraciones de Francia
La Pastoral de los migrantes de Francia cuenta desde hace algunos meses con un nuevo director. Lorenzo Prencipe es sacerdote escalabriniano y cuenta en su haber un rico y vasto bagaje de experiencias en el mundo de la migración. Formado en el carisma de su familia religiosa, que lleva en su entraña la dedicación al mundo de la migración por todo el mundo, ha sido responsable de diversas tareas que han cristalizado en el padre Lorenzo a un verdadero experto en el mundo migrante internacional y especialmente europeo.
Prencipe, en los años 1984-1987 realiza sus estudios de teología trabajando pastoralmente en la periferia de Sâo Paulo en Brasil. Es ordenado sacerdote dentro de la congregación escalabriniana el 7 de mayo de 1988 en Vieste (Italia), su pueblo natal.
Es Licenciado en Teología por la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma en 1990 y en Sociología de la Comunicación por la Sorbona de París en 1993.
Hasta el 2003 ha dirigido el CIEMI de París (Centro de Información y de estudios sobre las Migraciones Internacionales), y el periódico “Nuovi Orizzonti Europa”. Desde 1999 y hasta el 2010 ha representado a la Santa Sede en la “Commisision des Migrations, des Réfugiés et de la Démographie” de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y del Comité Europeo de las Migraciones (CDMG) del Consejo de Europa.
Ha sido profesor de Historia de las Migraciones en el SIMI (Scalabrini International Migration Institute) del año 2003 al 2009, siendo su director adjunto. Asumió la Presidencia del CSER de Roma (Centro de Estudios sobre las migraciones) y la dirección de “Studi Emigrazione”, revista trimestral de investigación y estudio sobre las migraciones internacionales.
Desde el 2009 se hizo cargo de la Coordinación del Comité científico, responsable de la realización del MEI (Museo nacional de la Emigración Italiana). Desde 2010 es el Vicepresidente de la FUSIE (Federación de la prensa italiana en el extranjero).
En Junio de 2012, por la Universidad Pontificia del Laterano (Roma), obtuvo el Doctorado en Teología con especialidad en Doctrina Social de la Iglesia, presentando su tesis sobre: “Las migraciones y la enseñanza social de la Iglesia: una “relación constitutiva”. La realidad europea desde la segunda guerra mundial hasta nuestros días”.